Lengua castellana y literatura 3º ESO. Algaida+
La literatura española del siglo XV
-
0
Oda a Platko, de Rafael Alberti
Odas elementales
Antología de la lírica tradicional
Coplas a la muerte de su padre
Celestina visual
Antonio de Nebrija
La literatura medieval del siglo XV: características y temas
El Romancero
Estructura y métrica
Métrica de un poema
Elegía. Elegía a Ramón Sijé, de Miguel Hernández
Subgéneros líricos
Sátira. A una nariz, de Francisco de Quevedo
Coplas a la muerte de su padre
Romace de Abenámar
Argumento de la Celestina
Los libros (RTVE): La Celestina
Elio Antonio de Nebrija
Comentario de textos. La Celestina
Análisis del romance Gerineldo y la infanta
La métrica
La rima y sus tipos
Componer una oda
La lírica culta en la península ibérica
La lírica culta: Coplas a la muerte de su padre
Jorge Manrique
El romancero
La Celestina
La lírica culta en la península ibérica: poesía de cancionero
Jorge Manrique
La Celestina
Audición 7. Lectura inicial. Madrugaba el conde Olinos
Audición 8. Comprensión y expresión oral. Celestina y Melibea
Romance de Gerineldo y la infanta
Analizador de métrica
Rimador
Rhymit. Diccionario de rimas